.
  Documentos
 

 

Clic Para Ver Documentos






FEDERACION DEPARTAMELTAL DE CLUB DE MADRES DE AYACUCHO “FEDECMA” “POR QUE DAMOS LA VIDA LA DEFENDEMOS” NOTA DE PRENSA (Con ruego a su difusión) La Federación Departamental de Clubes de Madres de Ayacucho – FEDECMA, base del Glorioso Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho, con nuestras bases provinciales y distritales las que estamos en todas las luchas del pueblo por sus Reivindicaciones Inmediatas, las que estuvimos en la Marcha de los Waris, en las jornadas de febrero en la que perdieron la vida nuestros hermanos Emilio García Mendoza y Rubén Pariona Camposano; nos dirigimos al pueblo de Ayacucho y el país para poner en su conocimiento lo siguiente: 1. En nuestro país frente a la crisis económica, social y cultural que nos deshumaniza las que señalamos y enfrentamos a la incapacidad de los gobernantes de turno del gobierno central, regionales y locales, las que no damos tregua a la corrupción que campea en todos los niveles del estado (de las autoridades y funcionarios), las que junto al pueblo ejercemos nuestro derecho de opinión y reclamaciones que casi nunca son escuchados o resueltos, nos vemos obligados a desarrollar acciones como las marchas, mítines, paros, huelgas, toma de locales, etc. Solo así conquistamos alguno de nuestros derechos y así nos enseña la experiencia e historia. 2. El gobierno aprista presidido por el doctor Alan García Pérez, con sus medidas económicas entre ellas la firma de Acuerdos Comerciales y sus medidas de Criminalización de la Protesta Popular, están destinadas a facilitar el saqueo de nuestros recursos naturales por las empresas transnacionales, en nombre de la inversión y el crecimiento económico a costa de la pauperización de las grandes mayorías del país. 3. La dación de múltiples normas como la emisión en julio pasado de once Decretos Legislativos entre ellos el D. L. Nº 982, tienen como objetivo la aplicación del consabido principio de todo estado como el peruano: perseguir, encarcelar y enterrar a los luchadores sociales del pueblo so pretexto de “violentistas”, “subversivos”, “enemigos del desarrollo” para ello han dado estas disposiciones. En este contexto se han producido las muertes de nuestros hermanos comuneros de Suso, perpetradas por la Policía Nacional y en este marco también se viene procesando penalmente a nuestros dirigentes y dirigentas populares, por los sucesos del 1ro de Julio 2004 y del 9 de Marzo del 2006. 4. Nuestra Presidenta JUDITH ORTEGA ROJAS, es una de las víctimas de la política represiva del actual gobierno, por ello en uno de los procesos penales que afronta por su activa participación en las luchas del pueblo, por la opinión del Fiscal Superior del Ministerio Público de Ayacucho Dr. Edmundo Miranda Gutiérrez, sería encarcelada por 20 años, por el supuesto delito de secuestro a ALEXI AVILEZ GUTIERREZ, funcionario del nefasto ex Alcalde Gerardo Ludeña. Hecho producido dizque en la toma de la Municipalidad Provincial de Huamanga, el 9 Marzo del 2006. La Audiencia Pública ha sido señalada para el 18 de Marzo del presente, a las 3.30 de la tarde, en la Sala de Audiencias de la Segunda Sala Penal de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho. Por este motivo convocamos a los clubes de madres y a las organizaciones populares para que nos acompañen en el plantón frente a la Corte llamada de justicia, para darle nuestro respaldo y energía a la c. Judith Ortega frente a la pretensión de encarcelarla. Ayacucho, 10 de Marzo del 2008 ALEJANDRA TUCNO CAHUANA MARCELINA RODRIGUEZ QUISPE Secretaria de Alimentación Presidenta de la FECMA Huamanga ¡Por Una Línea Sindical Clasista! Fundado el 6 de julio de 1972 en la Ciudad de Cusco. Reconocido por P.D.011-84-INAP/DNP. Jr. Dos de Mayo 235 Casa del Maestro – Ayacucho - Perú Cel. 9942893 Ayacucho, 05 de marzo de 2008. OFICIO CIRCULAR Nº 003-2008-CE-SUTE- REGIONAL/AYACUCHO. Compañero (a) : Secretario (a) General del SUTE Provincial, Distrital y/o Base. Asunto : Comunica Decreto de Paro Regional de 48 Horas los días 13 y 14 marzo 2008. _________________________________________________________________________________________ Mediante el presente me dirijo a usted, para hacerle llegar el saludo sindical en nombre del Comité Ejecutivo del SUTE Regional Ayacucho, y comunicarle el acuerdo de la asamblea ampliada del SUTE Regional Ayacucho realizada el día 12 y 19 de enero, que confirma en los hechos que “las masas hacen la historia” bajo una correcta orientación y conducción del CONARE, hacer de su conocimiento lo siguiente: Que, el Estado y el actual gobierno del APRA, causante de la crisis económica, política, social y educativa viene profundizando la política neoliberal y de globalización impuesto por los organismos financieros internacionales (FMI, BM, BID, OMC, etc.) tal es así que en el Sector Educación, y como parte de su tarea de reestructuración del Estado y la flexibilización laboral pretende descargar sobre los hombros del sufrido pueblo peruano el costo de la Educación, negando de esta manera su función social, el de proveer educación, salud, seguridad social, etc; Por lo que debemos asumir la defensa del derecho del pueblo a la educación pública gratuita, rechazando la criminalización de las luchas populares. A nivel regional, la corrupción es una práctica constante que como un cáncer viene carcomiendo las estructuras del gobierno regional y los diferentes sectores. Los organismos tutelares como la fiscalía, el poder judicial, la defensoría del pueblo, etc. no son más que fieles sirvientes del gobierno regional corrupto. Que, tal como recuerda toda la población ayacuchana, el señor Ernesto Molina, durante su campaña electoral firmó un acta comprometiéndose que al ser elegido como presidente regional convocaría a un concurso público para las direcciones de UGELs y DRE-de Ayacucho y Jefes de Línea; sin embargo luego de haber asumido se convirtió en un reverendo amnéstico y hasta el momento sigue manteniendo a sus incondicionales en los cargos de confianza, la mayoría de ellos de negra trayectoria, quienes crean caos administrativo en desmedro de la educación ayacuchana. POR LO EXPUESTO: Se decreta Paro Regional de 48 horas los días jueves 13 y viernes 14 de marzo, por la siguiente plataforma. A NIVEL NACIONAL: 1. Respeto irrestricto a los derechos fundamentales del pueblo como son: derecho a la educación, salud y seguridad social públicas, derecho al trabajo y estabilidad laboral, derecho a la libertad de opinión, pensamiento, libre sindicalización y huelga 2. Por democratización de la sociedad peruana, trabajo para el pueblo, defensa de los recursos naturales, la soberanía nacional e integridad territorial. 3. Derogatoria de las leyes antimagisteriales, antilaborales, antipopulares y punitivas como: Ley 28175 del empleo público, 28044 Ley de Educación, 28988 que declara la educación como servicio esencial, 29062 modificatoria de la Ley del Profesorado en cuanto a Carrera Magisterial, D.S. N° 005, 022, D.S. Nª 04-208-ED, entre otros. 4. Nombramiento de maestros de acuerdo a la Ley del Profesorado Nº 24029 A NIVEL REGIONAL: 1. Concurso inmediato para cubrir las direcciones de las UGELs. la DRE- de Ayacucho y Jefes de Línea. 2. Atención al Pliego de Reclamos presentado oportunamente. Por lo que se comunica a todos los escalones a cumplir las siguientes TAREAS: 3. Propagandizar el Paro por todos los medios posibles: pegatinas, afiches, volantes, pintas y otros. 4. Concentración en la casa del maestro el día jueves 13 de marzo a horas 09.00 a.m. A la espera de su implementación y acatamiento, le reiteramos nuestro reconocimiento. Sindicalmente, c.c.. Archivo. CMFP.
 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis